El Año Nuevo Chino en Sevilla también se celebra esta semana. La cultura oriental festeja la llegada del Año del Mono de Fuego durante 16 días en los que la ciudad de Sevilla se llena de actividades conmemorativas. Las celebraciones son promovidas por los chinos residentes en Sevilla, para sentirse como en casa, así como para dar a conocer su cultura entre los vecinos y visitantes.
Fiesta de la Primavera y el Mono de Fuego
Desde el sábado 6 de Febrero hasta el día 14, se suceden los actos de homenaje al Mono, la cultura asiática y al Año Nuevo Chino en Sevilla. El domingo, día de la víspera de la llegada del nuevo Año Lunar, el 4714 en la cuenta china, alumnos de la Academia Oso Panda, familiares y curiosos, disfrutaron en El Alamillo de actividades culturales, gastronómicas y deportivas para conocer mejor la cultura de una civilización milenaria. Desde ese día, los asiáticos tiñen de rojo y dorado Sevilla para atraer a la buena suerte.
El festejo de más de dos semanas, llamado también Fiesta de la Primavera, empieza con grandes fuegos artificiales y acaba con la festividad de la Linterna. Hasta entonces, cada día conlleva un tipo de ritual distinto para honrar a los dragones, símbolos de sabiduría y longevidad para los chinos, que los consideran deidades de los cielos de las que son herederos.
El Mono de Fuego sólo se honra cada 60 años, debido a la combinación de 12 animales y 5 elementos para determinar el horóscopo de cada año. En esta ocasión, se trata de año lunar con buenos augurios (tras pasar el mal valorado de la cabra en 2015), con nacimientos de personas listas y triunfadoras.
Año Nuevo Chino en Sevilla
Además del Parque del Alamillo, las actividades del Año Nuevo Chino en Sevilla se celebrarán en la Alameda de Hércules, Triana y el Centro histórico de la ciudad. La segunda edición del Festival Cultural Asia Sevilla, promovido por el Instituto Andaluz de Estudios Asiáticos, incluye desde el 6 de Febrero todo tipo de eventos. Temas como la moda, astronomía, artesanía, música, gastronomía, literatura, deporte, danza, artes marciales, ópera… tienen cabida en multitud de conferencias y actividades para acercar Sevilla a la cultura china y al Año del Mono de Fuego.
Lo ideal es participar en el Año Nuevo Chino en Sevilla, aportando la visión y riqueza cultural de los habitantes de una ciudad como ésta. Si los chinos nos enseñan su gastronomía y diversión estos días, devolvámosles el favor enseñándoles cómo se divierte un sevillano, nuestros bares, nuestras tapas y nuestra fiesta. ¡Feliz Año Nuevo Chino en Sevilla!