Sevilla, ciudad de partida de la peregrinación al Rocío

La peregrinación al Rocío comienza a ser palpable para los habitantes de Sevilla puesto que ya se ven las carretas en sus puestos de salida y los propios sevillanos andan de un lado para otro con los últimos preparativos. Este viernes 17 de mayo comienza oficialmente El Rocío, aunque desde principios de esta semana ya hermandades de toda España comenzaron su camino hacia la aldea. 

La festividad de El Rocío es una de las peregrinaciones religiosas más importantes y populares de España. También conocida como la Romería de El Rocío, se celebra en honor a la Virgen del Rocío en la aldea de El Rocío, ubicada en el municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía. 

Orígenes

La romería tiene sus orígenes en el siglo XV cuando un cazador de Almonte descubrió una imagen de la Virgen en el tronco de un árbol.

Desde entonces, se empezó a venerar a esta imagen de la Virgen, conocida como «la Blanca Paloma».

Celebración

La festividad se celebra durante el fin de semana del Pentecostés, que varía cada año según el calendario litúrgico. Los principales actos empiezan el viernes antes de Pentecostés y se extienden hasta el lunes o martes, dependiendo de la caída del domingo de Pentecostés.

Más de cien hermandades peregrinan desde diferentes partes de Andalucía y de toda España hacia la aldea de El Rocío. Momentos como el cruce del río Quema, donde muchos peregrinos que hacen su camino por primera vez, son bautizados por hermanos de la hermandad, cobran un significado importante y hacen del camino un maravilloso recuerdo.

Esta festividad atrae a miles de personas a nuestra tierra, siendo Sevilla una de las principales ciudades que acoge a cientos de visitantes que se sienten atraídos y que visitarán la aldea por primera vez. 

Además, Sevilla cuenta con un gran número de hermandades rocieras, siendo la ciudad con más hermandades y con mayor convocatoria de peregrinos. Muchos de estos, vienen de otras ciudades y deciden pernoctar en la capital hispalense y tomarse su tiempo para preparar su camino. 

La visita a las hermandades e Iglesias antes del camino es una tradición, y reunirse con los hermanos de la hermandad a los que por distancia u otras circunstancias sólo coinciden de peregrinación en peregrinación, forma parte de la experiencia. 

Muchas de estas hermandades se encuentran en el centro de Sevilla, por lo que restaurantes como Cervecería Giralda, Casa Tomate, Casa Pepe Hillo, Bar El Baratillo o el famoso Postiguillo, acogen estas reuniones en las que la ilusión y emoción deja constancia a todos los que por allí pasa. 

La Hermandad de Sevilla, que sale de la famosa Iglesia del Salvador, ubicada en la plaza del Salvador, es una de las principales hermandades de la ciudad junto con la Hermandad de Triana y de la Macarena. 

Junto a esta misma plaza podemos encontrar el bar Universal People Bar, en el que podrás disfrutar de una bebida refrescante y unas deliciosas tapas mientras si quieres disfrutar de la salida de la hermandad.

La Romería de El Rocío no solo es una expresión de fervor religioso, es un espectáculo de tradición, color y cultura popular española. 

Dejar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.