¡Junio, el mes de la tapa!

Ya son cinco años los que lleva celebrándose el Día Mundial de la Tapa, y este año, la Asociación Saborea España decidió que fuera el pasado domingo 16 de junio.

Durante todo el mes de junio las ciudades españolas celebran eventos gastronómicos para fomentar aún más nuestra cultura de la tapa. En Sevilla, tenemos una amplia oferta de tapas que nos hacen ser una de las mejores ciudades para disfrutar de ellas. Con la llegada de la primavera y la proximidad del verano, los caracoles, el salmorejo y el gazpacho, nuestras ensaladillas y picadillos, etc., forman un conjunto de opciones que enamora a locales y visitantes.

El «Mes de la Tapa» es una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura sevillana, disfrutar de la diversidad de su cocina y descubrir nuevos lugares y sabores en la ciudad. Numerosos bares de toda la ciudad aprovechan este día para ofrecer durante todo este mes de junio tapas “especiales” preparadas para la ocasión. Estas tapas suelen ser más originales o distintas al resto de la oferta del bar. 

“En la variedad está el gusto”, y durante este mes se cumple, las tapas van desde el punto más tradicional sevillano hasta creaciones más modernas e innovadoras en las que se usan técnicas culinarias más novedosas propias de cualquier programa de televisión o concurso gastronómico.

A menudo se organizan con motivo del evento, rutas de tapas por la ciudad, donde se sugiere a los visitantes un itinerario para probar diferentes tapas en distintos locales.

Algunos años se han celebrado concursos en los que se premian las mejores tapas, y que durante todo el año, hasta el próximo mes de la tapa, se promociona la tapa ganadora para que sea un lugar de peregrinación para los habitantes y visitantes a la ciudad. Estos concursos suelen ser evaluados por jurados profesionales y por el público. Personajes famosos del mundo gastronómico son bastantes asiduos a este tipo de evento.

Además, aprovechando el evento, durante todo el mes se realizan demostraciones culinarias, talleres, catas, ferias, y numerosas actividades relacionadas con la gastronomía. Aprovechando los diferentes barrios o zonas de la ciudad, te proponemos varios bares donde disfrutar de numerosas tapas y realizar tu propia ruta de la tapa.

En la zona del Salvador, puedes visitar los bares Donaire House Bar, Café Universal, Agustín & Company, Bar Paco Pepe y Luca’s City Bar. Te dejamos aquí unas sugerencias de sus tapas. 

Tapa Universal – Tartar de atún, aguacate, manzana y crujiente de camarón

Platos y tapas de Donaire – Ensalada de queso fresco, pasas, lechuga, miel y yogurt,
Queso de cabra horneado con frutos del bosque, Cola de toro a la sevillana

Platos de Agustín – Ensalada de Tomates, burrata, albahaca y vinagreta de tomates deshidratados

En la zona de la Catedral, en pleno corazón de Sevilla te animamos a que visites; Casa Tomate, Bar La Sacristía, Bar Antigüedades, Pelayo Bar, Cervecería Giralda, Catedral Bar y Bar Patanchon.

Plato de Antigüedades – Tartar de salmón

Plato de Catedral – Alcachofas Mediterráneas con verdura y langostinos

Plato Patanchón –  Ensalada Patanchón (Espinacas, ralladura de pepino, crujiente de jamón,
anacardos y vinagreta de mostaza)

Tenemos al bar Estrella entre las zonas de La Alfalfa y Catedral, un bar singular y con una comida clásica sevillana que no te dejará indiferente.

Plato Bar Estrella – Brocheta de solomillo de cerdo

Por otro lado, en la zona del Arenal, podrás disfrutar de bares como Pepe Hillo, Baratillo, y Postiguillo, con una larga trayectoria y de obligada visita tanto para locales como visitantes.

Tapa Baratillo – Rollitos de langostino y bacon

Tapa Postiguillo – Ensaladilla de la casa

Por último, te proponemos Casa de la Moneda, situada en la calle Santander muy cerca de la Torre del Oro, y justo  al lado de la Avenida de la Constitución, una de las arterias de la ciudad. Un restaurante que no te dejará indiferente.

Tapa Casa de la Moneda – Sardina ahumada sobre tartar de tomate

Tener como objetivo promover la cultura de la tapa, apoyar la hostelería local y ofrecer una experiencia gastronómica única a los asistentes, es una oportunidad única para todas las provincias españolas.

Dejar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.